En los últimos años el madridismo se ha partido en dos secciones, los que aun creen que Raúl debe seguir en el equipo y los que, por el contrario, creen que este jugador debe abandonar el club ya.
Si hace años nos dicen que el capitán madridista tendría ahora “enemigos” dentro de nuestra propia afición no nos lo creeríamos. Era un ídolo, lo daba todo por el equipo y encima, era muy bueno.
Empezó en el 1994, cuando Valdano le hizo debutar contra el Zaragoza. Ya era un jugador muy prometedor pero nadie pensaba que llegaría a lo que ha llegado finalmente, a ser uno de los jugadores más importantes de la historia de nuestro equipo. Su palmarés es envidiable, ha ganado tres Champions y seis ligas, además de varios premios individuales.
Pero no todo son rosas en su carrera. A partir del año 2003 su nivel de juego comenzó a decaer. No marcaba los mismos goles y sobre todo, no se le veía jugar como lo hacía antes. A pesar de esto, seguía siendo titular en absolutamente todos los partidos hasta hace poco, ningún entrenador lo sentaba en el banco.
Es aquí donde empezaron a aparecer los anti-Raulistas. Gente que no entendía porque este jugador seguía apareciendo en todas las alineaciones y otros se iban por la puerta de atrás aunque tuvieran mejor nivel que el capitán. Owen, Baptista, Negredo, Van Nistelrooy o Higuaín ya han sufrido esto que digo.
Es aquí donde viene el debate, ¿Raúl tiene más peso en el vestuario que el entrenador? Yo creo que sí. Me niego a pensar que entrenadores como Capello o Schster –que ya dijo antes de entrenar al Madrid que Raúl debía de cambiar de aires- no se daban cuenta de que el siete blanco no estaba para jugar. Les tengo mucho aprecio como para pensar eso. Así que sólo me queda una opción, el capitán blanco jugaba por decreto.

Hay muchos personajes del mundo del fútbol que ya se han atrevido a decirlo. Hiddink, uno de los mejores entrenadores del mundo, dijo hace poco que el problema del Madrid era Raúl. También Cicinho, ex jugador de nuestro club, lo ha insinuado.
En la actualidad Raúl sigue en el equipo, aunque parece que ha perdido la titularidad –sería increíble que jugará él teniendo en la plantilla a Cristiano, Higuaín, Kaká y Benzema-, pero sigue jugando algunos minutos todos los partidos. Pellegrini ha llevado muy bien este asunto, fue quitando a este jugador de la alineación poco a poco, pero yo creo que le falta rematar la faena. No tiene que hacer el típico cambio para que la afición aplauda al capitán, hay jugadores en el equipo que se merecen más la oportunidad que él.
Aquí me surge otra pregunta, ¿Raúl ha quitado más al Madrid de lo que le ha dado? Para mí, sí. Me puedo llevar muchas críticas por esto, pero me da igual. En los últimos cuatro o cinco años hemos jugado casi todos los partidos con un jugador menos. El español no hacía absolutamente nada, hasta había partidos que más que ayudar, molestaba.
Parece que este será su último año en nuestro equipo. Su destino, los Estados Unidos. Sitio para que las viejas glorias del fútbol disfruten de sus últimas temporadas jugando. Le deseo muy buena suerte, pero también deseo que nunca, jamás, vuelva a tener ningún cargo en el Real Madrid.
Por cierto, siento no haber actualizado el blog con la crónica del Racing-Madrid, pero voy muy mal de tiempo últimamente. Como ya dije, busco colaboradores para el blog, si a alguien le interesa que me mande un e-mail a adri_bcn92@hotmail.es
Un saludo.